miércoles, 3 de diciembre de 2008

PREGUNTAS ACTO 2 - ESCENA III

ACTO 2– ESCENA III

  1. Vuelve Chusa y cuenta que le han soltado pero, ¿por qué? ¿Qué es Yeserías? La denunciaron por llevar cincuenta gramos de droga, pero ¿cuántos llevaba?, ¿qué sospecha que ha pasado con el resto?

  2. Resumid lo que Jaimito cuenta sobre cómo le trataron en el hospital.

  3. Cuando entra Elena, ¿qué le pide a Chusa? ¿Qué os parece?

  4. Doña Antonia dice “abreviando que es gerundio”, ¿podéis explicarlo?

  5. ¿Como explica Chusa a Alberto por qué la cogieron?

  6. Explicad si cuando Chusa dice “es que hoy en día ya no te puedes fiar de nadie” se refiere a la historia con Alberto y Elena.

  7. ¿En qué época le hubiera gustado vivir a Jaimito y qué haría?

  8. Jaimito canta una canción de Sabina, buscad la letra.

  9. ¿Qué relación tiene la pregunta que Jaimito hace a Chusa sobre si quiere “dos terrones” con el comienzo de la obra?

  10. ¿Por qué Chusa no quiere decir a Alberto que está embarazada?

  11. ¿Qué quiere decir Jaimito con “si quieres ir a Inglaterra”, para qué y por qué?

  12. ¿Cómo imagina el mundo del futuro si tienen el niño? ¿Se han cumplido algunas de las cosas que dice?

  13. Intentad opinar sobre la actitud de Chusa de “llevarse a casa a todo el que encuentre y no tenga donde ir”. ¿Qué os parece?

  14. Opinión personal sobre el libro y sobre las actitudes de los personajes.





miércoles, 19 de noviembre de 2008

ACTO 2 - ESCENAS I - II

ACTO 2- ESCENA I

  1. Han pasado varios días, ¿qué cambios ha habido en la casa y en los personajes?

  2. ¿Quién aconsejó a Alberto y qué dijo en el parte policial sobre el disparo a Jaimito?

  3. Hablan de un tienda de electrodomésticos de Elena, ¿dónde se encuentra?, ¿cómo es ese barrio? Busca la situación en un plano de Madrid.

  4. ¿Qué significa “hortera”?

  5. Cuando habla doña Antonia deja caer algo sobre el padre de Elena, ¿qué?

  6. ¿Qué planes parece que tienen Elena y Alberto?

  7. Escribid un ejemplo de las historias que se cuentan en las reuniones neocatecumenales a las que asiste doña Antonia.

  8. Llega Jaimito, ¿cómo le recibe Elena?

  9. Llaman por teléfono y va Alberto, ¿qué ha ocurrido?

ACTO 2- ESCENA II

  1. Jaimito regresa a casa y Alberto está haciendo las maletas, ¿qué argumentos da para marcharse y no ayudar a Chusa a salir de comisaría?

  2. ¿Cómo se comporta Alberto?

  3. Cuando se marchan Jaimito se queda hablando solo con el hámster, resumir la conversación.

  4. Toca una canción con la flauta, ¿de qué película? ¿podéis buscarla? ¿y la letra? ¿Ha aparecido ya en la obra?

  5. ¿Qué os ha parecido el comportamiento de los personajes hasta ahora?

martes, 18 de noviembre de 2008

ACTO 1 - ESCENAS III-IV

ACTO1 - ESCENA III

  1. Están solos Elena y Jaimito, ¿qué hace Elena?

  2. Resume la historia que cuenta Jaimito sobre su ex novia.

ACTO 1 - ESCENA IV

  1. Jaimito entra en casa y solo está Chusa, empieza a habalr mal de Alberto, ¿por qué?

  2. ¿Cómo se siente Chusa?

  3. Llaman a la puerta y aparecen dos chicos, ¿qué buscan?

  4. Los dos chicos están alterados, ¿qué hacen a Chusa y a Elena?

  5. ¿Qué hace Jaimito para resolver la situación?

  6. ¿Qué hace Alberto con la pistola?

  7. Llega doña Antonia, ¿qué opina al ver así a Jaimito?

miércoles, 12 de noviembre de 2008

ACTO 1 - ESCENA II

ACTO 1 - ESCENA II

  1. Qué argumentos da Alberto para no hacer el favor que le pide Chusa.

  2. ¿Chusa y Alberto qué relación tienen?

  3. Llega Elena a casa y Chusa le propone que se dirija a Alberto y suena música, buscad de quien es esa canción e información sobre el grupo.

  4. ¿Qué ocurre con el vecino del piso de al lado?

  5. ¿Qué significa “bofia”, y por qué “es cómodo tener la bofia en casa”?

  6. Cómo se sienten Chusa y Jaimito cuando entran en la habitación Elena y Alberto.

  7. ¿Qué noticia da la madre de Alberto cuando llega corriendo a casa?

jueves, 6 de noviembre de 2008

ACTO 1- ESCENA I

  1. ¿Qué manía tiene la madre de Alberto? ¿qué lleva en el bolso?
  2. ¿Qué significa “madero”?
  3. ¿Qué es neocatecumenal y quién es así?
  4. Resume la conversación entre Chusa y Elena en que le cuenta cómo será el viaje a Marruecos.
  5. Copia la anécdota que cuenta a Chusa sobre un amigo suyo que robó una manzana en Marruecos.
  6. ¿Qué miedos tiene Elena?
  7. ¿Qué problema tiene Elena que tanto le sorprende a Chusa?
  8. ¿Quién tiene ese problema también? lo cual es muy absurdo, explícalo.

miércoles, 29 de octubre de 2008

BAJARSE AL MORO - ACTO I - ESCENA I

1.- En la primera acotación el autor describe un espacio en el que hay ejemplares de Víbora y de Tótem. Buscad información sobre esas dos revistas.
2.- ¿Qué es el Rastro y dónde está? ¿Habéis ido alguna vez?
3.- ¿Quién es Chick Corea?
4.- Chusa le dice a Elena que tiene “maría”. ¿Cuál es el nombre científico de esta planta?
5.- En general, ¿cómo recibe Jaimito a Elena? ¿Por qué creéis que la recibe así? Tenéis que darme, al menos, dos razones.
6.- ¿Qué planes tiene Chusa para Elena?
7.- El hámster se llama Humphrey, ya sabéis por qué. Buscad y colgad una foto del actor.
8.- Bogart fue protagonista de Casablanca, una película muy famosa. ¿La habéis visto? ¿Me contáis de qué trata?
9.- “A ti hoy la goma de la olla no te cierra”, le dice Jaimito a Chusa. ¿Goma? ¿Olla? Explicádmelo, por favor.
10.- ¿Por qué creéis que en el diálogo los personajes eluden el término “policía”?
11.- En la primera intervención de Alberto hay un error garrafal. Un caramelito para quien lo encuentre. Y dos caramelitos si encontráis otro en la primera intervención de Dª Antonia.

lunes, 27 de octubre de 2008